Misión
Brindamos un hogar digno y servicios para adultos mayores, centrados en la persona, ofreciendo a residentes y colaboradores un alto nivel de bienestar, así como tranquilidad para sus familiares.
Brindamos un hogar digno y servicios para adultos mayores, centrados en la persona, ofreciendo a residentes y colaboradores un alto nivel de bienestar, así como tranquilidad para sus familiares.
Ser el modelo autosostenible de referencia en latinoamérica de residencias y servicios para adultos mayores, atendiendo las necesidades de la comunidad.
Somos un conjunto de personas comprometidas con nuestro rol para lograr un objetivo en común. (personas, organización y objetivo común).
Comprendemos, escuchamos activamente, desarrollamos la capacidad de actuar de manera solidaria y responsable para mejorar la calidad de vida de los residentes y de nuestros compañeros.
Logramos los objetivos con la menor cantidad de recursos.
Nos interesamos significativamente por los demás, donde todos salgan beneficiados.
Logramos diferenciar y destacar lo mejor de las personas, pues nos concentramos en los derechos y responsabilidades propios y de los demás, influyendo para solucionar conflictos con equidad.
HISTORIA
Se planteó la necesidad de construir un hogar digno para personas de la tercera edad. Se adquiere una casa en Cuernavaca, Morelos. Creando el primer comité de la institución para dirigir la construcción del asilo. Fue inaugurado oficialmente como Eishel Nuestro Hogar.
Se constituye el primer patronato bajo la presidencia del Sr. Max Shein. Se innova el nombre de la institución quedando con el nombre con el que se cuenta actualmente “Eishel Nuestro Hogar A.C.” Se construye el área de cuidados intensivos con el nombre sala Davidoff al igual se originaron nuevos edificios.
Se construye el edificio Goldberg, un espacio para los residentes independientes. Se remodela y moderniza la clínica. Asume la presidencia patronato el Sr. Jacobo Goldberg. Se construye 14 nuevas habitaciones en el edificio Dalia y se remodelan las 14 que ya existían en esa área. Se remodela y redecora la biblioteca.
Se construyó el área de cocina y comedor en el edificio Azalea.
El grupo de damas voluntarias organiza diversas, actividades, tales como festividades judías y visitas de escuelas. Participando en el comité de damas. Se construyeron 14 nuevas habitaciones, cuartos para enfermeros crónicos; se recibió un donativo de un edificio con cuatro departamentos.
Asume la presidencia del patronato el Sr. Marcos Lerman. Se construye el tercer piso de habitaciones en el edificio Bugambilias, además de un centro cultural con una ampliación de la sala Davidoff y un área de baños y lockers para el personal.
Se adquiere la propiedad vecina para una posible ampliación en el futuro, se remodela la sala Davidoff y se moderniza el equipo, La señora Judith Gorinstein es nombrada presidenta de las amigas del Eishel. Se tiene la capacidad para 140 residentes.
Judith Gorinstein es nombrada presidenta del patronato. Se concluye la remodelación de las áreas de centro cultural y fisioterapia